En esta ocasión vamos a hablar de la sobremordida, un problema de maloclusión bastante frecuente que se debe corregir para que el paciente pueda disfrutar de una adecuada mordida que mejore la ingesta de alimentos.
Qué es la sobremordida
Se conoce como sobremordida a la maloclusión que se produce cuando los dientes superiores frontales sobresalen de manera considerable con respecto a los dientes inferiores frontales.
Existen diferentes razones por las que se puede desarrollar la sobremordida, entre las que destacan:
- Razones hereditarias.
- Chuparse el dedo.
- Utilizar chupetes.
- Empujar los dientes superiores frontales con la lengua.
Este tipo de maloclusión puede derivar en otros problemas como son problemas respiratorios, dificultad en el habla, problemas de masticación, dolores y alteración en los rasgos faciales, además de que también puede llegar a dañar las encías o incluso a otros dientes.
Síntomas principales
La sobremordida se observa cuando los dientes frontales superiores se van separando gradualmente de los inferiores.
Conforme avanza el problema, los dientes superiores son cada vez más visibles, incluso con los labios cerrados.
Tratamiento de la sobremordida
Es importante detectar con suficiente antelación la sobremordida, ya que de esta manera será más fácil y rápido realizar la corrección, ya que se simplifica el proceso y se pueden conseguir muy buenos resultados en menos meses.
Existen tres tipos de tratamiento para la sobremordida querecomienda nuestro dentista en San Sebastián de los Reyes:
- Braquets: se trata del tipo de tratamiento más utilizado y que permite ampliar el paladar en caso de ser necesario.
- Ortodoncia invisible: en este caso, se fabricarán unos alineadores de plástico transparente que irán a medida y se irán diseñando de manera que poco a poco los dientes se coloquen en la posición adecuada.
- Cirugía ortognática: en los casos más graves de sobremordida, puede ser necesario recurrir a la cirugía para lograr un encaje perfecto entre los maxilares, la cual ira apoyada por ortodoncia.